A raíz de los tres informes de la serie de verano del Observatorio de Fútbol del CIES sobre el calendario mundial de partidos de fútbol y la carga de trabajo de los jugadores, nuestros colegas de CIES Sports Intelligence han elaborado un estudio muy completo (>50 páginas) y muy informativo que estamos encantados de ayudar a difundir.
Comunicado de prensa de CIES Sports Intelligence
'A través de una serie de estudios de casos y análisis, el informe de CIES Sports Intelligence sobre el calendario de partidos del fútbol masculino de élite y la carga de trabajo de los jugadores proporciona una perspectiva empírica sobre las tendencias actuales e históricas relacionadas con estos temas. A pesar de la importancia de la estructura del calendario internacional de partidos, el estudio subraya el papel destacado de los organismos nacionales (es decir, ligas o asociaciones nacionales) como organizadores de competiciones, destacando algunas de las diferencias que existen a nivel de cada país.
Además, el informe muestra que, en contra de lo que se dice actualmente en el ecosistema del fútbol, no hay pruebas consistentes de que haya habido un aumento de la carga de trabajo de los jugadores de élite desde principios de siglo. De hecho, parece que ha ocurrido lo contrario según la investigación realizada por CIES Sports Intelligence. Entre los puntos destacados del informe se incluyen los siguientes:
• Jugadores – carga de trabajo total: Con un total de 6.258 minutos (el equivalente a casi 70 partidos completos) jugados entre el club y la selección nacional en 2012/2013, David Luiz tiene el récord de una sola temporada entre todos los jugadores que compitieron en las ocho principales divisiones europeas en los últimos 25 años. Los dos siguientes valores más altos se remontan incluso más atrás: a las campañas de Frank Lampard y Roberto Carlos en 2006/2007 y 1999/2000 respectivamente. Bruno Fernandes (6º) es el único jugador entre los diez primeros relacionado con una temporada que no precede al menos a 2013. Al ampliar el análisis a los 50 mejores jugadores por número total de minutos por temporada, la tendencia general ha sido una trayectoria decreciente durante las últimas tres temporadas en comparación con cualquier ciclo de tres años desde 1999/2000.
• Competición – ocupación del calendario: Las competiciones nacionales han supuesto el 94,2% de la distribución de partidos de fútbol entre las temporadas 2012/13 y 2023/24.
• Competiciones y clubes – Partidos consecutivos: Tomando una muestra de las cinco ligas nacionales europeas mejor clasificadas, durante la temporada 2023/2024, Inglaterra fue sede del mayor número de partidos consecutivos nacionales (evento en el que un club juega dos partidos nacionales con 72 horas de diferencia) que involucraron a clubes de primera división (con 87 casos). Los clubes de la Premier League inglesa encabezaron la clasificación también en términos del tiempo promedio más corto (67,3 horas) entre partidos consecutivos.
• Clubes – Giras internacionales: Tras considerar el total de días del calendario sin jugar fútbol competitivo, Manchester United (52 amistosos), Manchester City (45 amistosos) y Real Madrid (45 amistosos) son los clubes que jugaron el mayor número de partidos amistosos fuera de Europa entre julio de 2010 y mayo de 2024. A nivel de liga, la Premier League inglesa estableció un nuevo récord en 2023/2024 con un total agregado de 42 amistosos "no europeos" jugados (y un total de 308.212 kilómetros recorridos en el proceso, el tercer total más alto desde 2001/2002).
• Jugadores – datos de suplentes: Con datos de cuatro ligas europeas (Inglaterra, Alemania, Italia y España), los suplentes han estado en el campo una media agregada de 86.775 minutos adicionales por temporada desde la introducción permanente de los cinco cambios. Este valor representa un incremento del 51,1% en comparación con el total registrado durante la última temporada con solo tres sustituciones permitidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario