La película “Diamantes Negros”, escrita y dirigida por Miguel Alcantud, muestra la desgarradora situación en la que se vieron involucrados miles de niños a raíz de una inescrupulosa implementación del tráfico de niños en el futbol. El film relata la vida de dos niños africanos que, con aspiraciones de jugar en Europa, abandonan su familia para emprender un sueño: jugar en la primera categoría de algún equipo europeo. Sin embargo, lo que parece ser una gran oportunidad, concluye siendo una tragedia.
La vida de estos dos niños africanos es una realidad que afectaba a cientos de niños asiáticos, latinos, y de otras latitudes.
Casos
Principio general: Los menores de 18 años no pueden ser trasferidos.
Excepciones: los padres del jugador cambian de domicilio y lo fijan en el lugar donde el nuevo club tiene sede por razones no relacionadas al futbol.
Caso Brian Sarmiento: el ex jugador de Estudiantes de La Pata (Argentina) fue contratado por el Club Racing de Santander (España), simulando que previamente el padre había conseguido el trabajo de diseñador. Sin embargo, el Club Estudiantes pudo demostrar que el jugador viajó antes que el padre y que el jugador ganaba un salario que superaba diez veces al del padre. Probado esto, el juez rechazo la inscripción de joven Sarmiento por entender que el padre siguió al hijo, subsumiéndose así en la prohibición establecida.
Caso Carlos Javier Acuña: el joven Acuña era jugador del Club Olimpia de Paraguay y fue transferido al club Cádiz de España siendo menor de edad. La madre argumenta haber conseguido trabajo en un restaurante de Cádiz, pero la federación paraguaya de Futbol se niega a emitir el CTI por entender que es la madre la que sigue al hijo y no a la inversa.
Caso Midtjylland: este club danés genero un acuerdo de cooperación con el club nigeriano Ebedei en virtud del cual este último transfería a jugadores menores a Dinamarca. Allí, los menores era educados. La FIPRO denuncia ante FIFA y el TAS resuelve que en el caso no se da ninguna de las excepciones al artículo 19 por lo que dicha situaciones queda terminantemente prohibida.
Reforma de 2009
Ahora, se incluye no solo el trabajo de los dos padres, sino también el trabajo de uno de ellos en caso de que tuviera la custodia, o en el caso de que sea el tutor legal por fallecimiento o retirada de custodia a los padres.
El caso de que el jugador menor sea un estudiante de intercambio en el extranjero (por tiempo limitado)
Jugador menor que se inscribe por primera vez y vivió al menos cinco años de forma ininterrumpida en el país donde pretende inscribirse. Esta operación está sujeta a la aprobación de la subcomisión de FIFA.
Circular del 3/3/2017: solo compete a jugadores aficionados pertenecientes a clubes aficionados. En estos casos, no se requiere solicitud de aprobación. A FIFA sí le interesan las inscripciones subsiguientes a fin de que no se intente vulnerar la protección general de protección del menor.
Caso “Valentín Vada”
Se puede dañar el principio de libre circulación de trabajadores dentro de la Unión Europea y su espacio económico.
La propia FIFA reconoce la existencia de otras excepciones al artículo 19.
Copia de un documento que certifique la identidad y nacionalidad del jugador
Copia de un documento que certifique la identidad y nacionalidad de los padres del jugador
Copia de un documento que certifique la fecha de nacimiento (Certificado de nacimiento) del jugador
Contrato de trabajo del jugador
Contrato de trabajo de los padres del jugador / otros documentos que demuestren el motivo escogido
Permiso de trabajo del jugador
Permiso de trabajo de los padres del jugador
Copia de un documento que certifique la residencia del jugador
Copia de un documento que certifique la residencia de los padres del jugador
Documentación de formación académica
Documentación de capacitación futbolística
Documentación de alojamiento / cuidado
Autorización de los padres
Prueba de que se cumple la regla de la distancia de 50 km
Prueba del consentimiento de la asociación contraria
Petición de aprobación de la primera inscripción / transferencia internacional.
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de inscripción de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio y finalización, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
El justificante de la fecha de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
El documento que certifique la residencia del (los) progenitor (es) del jugador deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
La distancia entre el domicilio del jugador y la sede del club, calculada en términos de "ruta recorrida", no deberá exceder 100 km. La distancia entre el domicilio del jugador/sede del club y la respectiva frontera común más cercana, calculada en términos de "línea recta" (distancia en línea recta de un punto a otro), no deberá exceder 50 km.
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de inscripción de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio y finalización, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
El justificante de la fecha de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
El documento que certifique la residencia del (los) progenitor (es) del jugador deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
Ya sea sentencia de divorcio (si aplica) o autorización del progenitor que no se muda permitiendo que el jugador resida en el nuevo país con el progenitor que se muda a este país / con el progenitor residente.
La distancia entre el domicilio del jugador y la sede del club, calculada en términos de "ruta recorrida", no deberá exceder 100 km. La distancia entre el domicilio del jugador/sede del club y la respectiva frontera común más cercana, calculada en términos de "línea recta" (distancia en línea recta de un punto a otro), no deberá exceder 50 km.
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de inscripción de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio y finalización, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
El justificante de la fecha de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
El documento que certifique la residencia del (los) progenitor (es) del jugador deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
Ya sea sentencia de divorcio (si aplica) o autorización del progenitor que no se muda permitiendo que el jugador resida en el nuevo país con el progenitor que se muda a este país / con el progenitor residente.
La distancia entre el domicilio del jugador y la sede del club, calculada en términos de "ruta recorrida", no deberá exceder 100 km. La distancia entre el domicilio del jugador/sede del club y la respectiva frontera común más cercana, calculada en términos de "línea recta" (distancia en línea recta de un punto a otro), no deberá exceder 50 km.
Se proporcionará en lugar de los documentos normalmente aportados bajo las categorías "Contrato laboral de los padres del jugador u otros documentos que demuestren el motivo escogido" y "Permiso de trabajo de los padres del jugador".
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de inscripción de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio y finalización, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
El justificante de la fecha de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
El documento que certifique la residencia del (los) progenitor (es) del jugador deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
La distancia entre el domicilio del jugador y la sede del club, calculada en términos de "ruta recorrida", no deberá exceder 100 km. La distancia entre el domicilio del jugador/sede del club y la respectiva frontera común más cercana, calculada en términos de "línea recta" (distancia en línea recta de un punto a otro), no deberá exceder 50 km.
Se proporcionará en lugar de los documentos normalmente aportados bajo las categorías "Contrato laboral de los padres del jugador u otros documentos que demuestren el motivo escogido" y "Permiso de trabajo de los padres del jugador".
*O documentación relativa al tutor legal del jugador, si aplica.
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de inscripción de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio y finalización, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
El justificante de la fecha de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
El documento que certifique la residencia del (los) progenitor (es) del jugador deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
La distancia entre el domicilio del jugador y la sede del club, calculada en términos de "ruta recorrida", no deberá exceder 100 km. La distancia entre el domicilio del jugador/sede del club y la respectiva frontera común más cercana, calculada en términos de "línea recta" (distancia en línea recta de un punto a otro), no deberá exceder 50 km.
Se proporcionará en lugar de los documentos normalmente aportados bajo las categorías "Contrato laboral de los padres del jugador u otros documentos que demuestren el motivo escogido" y "Permiso de trabajo de los padres del jugador".
*O documentación relativa al tutor legal del jugador, si aplica.
Esta documentación es requerida únicamente en el caso de registro de un jugador profesional. Si es el caso, el contrato proporcionado debe contener todos los elementos esenciales (incluyendo fecha de inicio, remuneración, firmas, etc.) así como también sus anexos.
La prueba de nacimiento debe contener la fecha de nacimiento y la filiación del jugador.
Ya sea identificación oficial o pasaporte.
Copia de la decisión tomada por la autoridad nacional competente mediante la cual se otorgue al(los) progenitor(es) del menor el estatus de refugiado(s) o "persona(s) protegida(s)" o, alternativamente, una confirmación oficial emitida por la autoridad nacional competente corroborando que el(los) progenitor(es) del menor ha(n) sido aceptado(s) para iniciar el procedimiento de obtención de derecho de asilo, así como una copia de su(s) permiso(s) de residencia temporal en el país de acogida.
El documento que certifique la residencia deberá estar recientemente emitida y deberá indicar la fecha de inicio de residencia en el nuevo país.
Declaración emitida por la asociación de fútbol del país de acogida del jugador indicando si el club en el cual el jugador desea ser inscrito es profesional o meramente aficionado (club sin equipo profesional y sin relación de derecho, de hecho y/o económica con un club profesional).
*La razón "El jugador menor se muda por razones humanitarias con sus padres " no es una excepción adicional nacida de criterios jurisprudenciales de las excepciones contenidas en el Reglamento, sino más bien una situación que recae, en principio, bajo el ámbito de aplicación del art. 19 par. 2 a) del Reglamento. No obstante, lo anterior, las aplicaciones basadas en la razón "El jugador menor se muda por razones humanitarias con sus padres " requieren ser tratadas de manera separadas para asegurar una protección adecuada de los jugadores menores y sus familias.