domingo, 25 de agosto de 2013

Uniendo lazos con un Intendente que luego fue y es Gobernador




El intendente de la ciudad, Martín Buzzi, se reunió ayer por la mañana con el titular de Comodoro Deportes, Ricardo Fueyo, y el dirigente de la Subcomisión de Fútbol Juvenil del Club Quilmes, Pablo Sciutti, con la finalidad de coordinar posibles acciones futuras en materia deportiva.
Tras el encuentro, el representante del Club Quilmes explicó que la idea fue “acercarnos para entablar relaciones en lo que respecta a la función social del deporte, porque creemos que este es fundamental para cambiar la imagen de la sociedad”.
Al mismo tiempo, Sciutti destacó la labor que está llevando a cabo Comodoro Deportes y felicitó a Ricardo Fueyo porque “está haciendo un trabajo muy pero muy interesante que, cuando uno está permanentemente trabajando en el deporte, nota que es algo distinto”.  Además, el dirigente aseguró que, con Comodoro, el objetivo es entablar esta relación a futuro, que podría incluir, entre otras cosas, Intercambios de Juveniles. “Tenemos una gran sede social y predios para practicar diversas disciplinas, y Comodoro también; con lo cual podemos hacer un intercambio aportando nuestro granito de arena para que la sociedad cambie a través del deporte, que es en lo que nosotros tenemos injerencia”.
TRABAJAR POR LA CONTENCION SOCIALEn ese contexto, Sciutti coincidió con el intendente de la ciudad en la importancia de utilizar al deporte como herramienta fundamental para trabajar en lo que hace a la contención social, y ejemplificó, al respecto: “En el club tenemos trabajando al reconocido psiquiatra especializado en adicciones Gabriel Avena, quien trabajó, entre otros, con Diego Maradona en su etapa más crítica”.
“Hoy está trabajando full time en el club –añadió-, conteniendo y detectando cuando un chico comienza a desviarse y a tener poco interés en lo que está haciendo porque tiene otros problemas. Estamos anticipándonos al problema, porque después es muy difícil solucionarlo e implica un doble trabajo. Esa es nuestra función como Club: responder a la acción social; reformular la institución como lugar de encuentro que se perdió por este vértigo que vivimos actualmente”.
Además, explicó que “los chicos ya no tienen tanto arraigo como lo tuvo uno de chico, de querer terminar la tarea para poder ir al Club, porque el día que nos castigaban y no nos dejaban ir era tremendo. Hoy no existe esa motivación, y queremos que vuelva”, e ilustró que, inclusive, que “hay algunos casos muy lindos dentro de la ficción, como por ejemplo en la película Luna de Avellaneda, que tiene mucho que ver con lo que estamos”.

ver nota original  http://www.elpatagonico.net/nota/35655/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contrato de Representación

  CONTRATO DE REPRESENTACION ART 1319 CCYC MAYORES Y MENORES DE EDAD DEPENDIENDO EL CASO      LAS PARTES  En la Ciudad de QUILMES  a los ___...