Global Sport LLC @globalsportllc en Instagram @globalsportllc en X ( Twitter) MOVIL +549 11 4429 2131 Representamos Talentos en Argentina , EEUU y Europa Rosario Vera Peñaloza 360 Puerto Madero , Buenos Aires, Argentina En busca de la excelencia para el Futbol . Ya no alcanza con solo patear una pelota. El Futbol es una Industria en constante crecimiento . globalsportllc@gmail.com
jueves, 28 de noviembre de 2024
Estadísticas positivas Oct/Nov 2024
viernes, 22 de noviembre de 2024
Como es la Representación ? Pablo Sciutti
En este blog están los contratos habilitados por FIFA para la representación de menores de 18 años y mayores de 18.
Como trabajamos? En primer lugar nos ponemos de acuerdo en el rumbo de la carrera, objetivos a conseguir, clubes donde apuntar y si la carrera se desarrollará en Argentina , Europa o USA .
Una vez que convenimos los términos firmamos el contrato por 36 meses . Renovables infinitamente si trabajamos bien cada 36 meses con una cláusula de rescisión por si aparece alguien contrato una propuesta económica pero no me quiere en ese proyecto. Como ocurre en todo trabajo , si he trabajado correctamente debo ser indemnizado. En este caso no por el jugador sino por quien pretende representarlo a partir de una promesa. El esclavismo fue abolido en 1853 .
Mi tarea es , con juveniles , conseguirles club si no tienen , seguirlos en su carrera , estar pendientes de su accionar , hablar con los clubes, entrenadores y coordinadores. Esto tiene costo CERO para el juvenil y su familia . El representante recién cobra un porcentaje cuando le consigue un contrato profesional al jugador. Con los chicos que ya están en un club , nos dedicamos a potenciar su carrera para que suba de división en base a su esfuerzo por supuesto pero haciéndole ver al DT ese crecimiento. A la hora de la firma del contrato profesional siempre colocó una opción de salida o venta , ya que si el chico juega en una Sub 17/20 o tercera del club, comienza mi trabajo de mostrarlo y obtener una venta. Ahí es donde el jugador puede obtener sumas importantes y comprarse una casa ( siempre voy a insistir con la casa primero , un negocio que le genere ingresos luego y el auto como tercer punto) y nosotros obtenemos un buen porcentaje. Muchas veces nosotros compramos un porcentaje del jugador y somos socios del club para poder agilizar una venta .
Con juveniles recién vemos ingresos económicos a los 2/3/4/5 años . Es por ello que no estoy de acuerdo con FIFA en cuanto al periodo de contrato porque uno trabaja 3 años y luego pueden cambiarlo sin más.
Con profesionales el trabajo es similar . Dedicación , buscarle un mejor club, un mejor contrato , vender su imagen su marketing , potenciarlo para lograr intereses en clubes Europeos para una venta y un contrato en euros sustancialmente mejor que en pesos .
Así nos manejamos, escuchando al jugador y su familia y buscando que nuestros jugadores tengan como objetivo jugar en el Real Madrid y si no llegan seguramente jugarán en un segundo equipo Español. Pero si los dejamos pensar que están para jugar en Dep. Riestra , terminarán jugando en el Federal. Así de simple y cruel.
Hacemos coaching con los jugadores para ampliar su mente ya que la mente domina el cuerpo , acciones y lesiones . Queremos el mejor contrato para el jugador ya que cobramos una comisión. No es igual ganar una comisión sobre un contrato de 500 mil pesos a ganar una sobre 500 mil euros
Esa es nuestra forma de trabajo.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Donde todo comenzó en Europa
Fundación Rayo Vallecano, Madrid , donde comenzó todo.
Hace ya 13 años después de escuchar muchos NO en el futbol Argentino, me fui con una agenda unas tarjetas y un proyecto para formativas a España .El club estaba en situación financiera complicada, en segunda. Debía 11 millones de Euros y no tenía en la cantera algún jugador deslumbrante. Les presenté a los gerentes de la Fundación ( para que se entienda , son los viejos socios del club que controlaban la SAD que manejaba la familia Ruiz Mateos ) mi idea de club , pero no de cualquier club sino el Rayo en un manuscrito que reescribí en el hotel la noche anterior. Yo había llevado un proyecto para el Real Madrid más o menos y sobre la marcha entendí que debía modificarlo para el club de la franja
Fui aceptado, mi proyecto comenzó a aplicarse y me dieron la posibilidad de alojar a dos jugadores . Así me abrí las puertas de Europa , sin padrinos , sin dinero pero con mucho profesionalismo. Dos años después el club es adquirido por Martín Presa y logra el ascenso a La Liga. Como Director Deportivo asume Felipe Miñambres ex jugador Del Real Madrid y la selección Española. Recibo un llamado y era Miñambres quien me dijo que tenía las puertas abiertas del club para formar el plantel superior. No tuve que llamar , fui llamado. Nos reunimos y luego de un arduo trabajo les conseguí sin cargo al Chori Domínguez y al Mudo Franco Vázquez , del Valencia y el Palermo. Pura gestión , cero presupuesto. El rayo hizo una gran campaña y terminó en mitad de tabla con Paco Jemez como técnico , cuando todos lo daban por ser uno de los que iban a descender . Esta es mi historia, que me ligo al Rayo Vallecano de por vida. Fue un sueño que perseguí el entrar en Europa y lo materialice porque nunca le di importancia a los NO. Hoy trabajo con 12 clubes Españoles. Y voy por más . Por eso les digo que se sumen , no esperen sentados a que la vida les regale sus sueños , la vida no te regala nada , tenes que ir vos por todo 👊🏻
Que pasa cuando te niegan el pase?
Pablo Sciutti
Lo primero que tenemos que diferenciar es si el jugador es profesional o es amateur.
La libertad de acción tiene una consecuencia práctica y directa: La posibilidad de que el jugador suscriba y registre contrato con cualquier club nacional o extranjero.
Jugadores amateur
El jugador amateur, es aquel que practica el deporte sin ánimo de lucro, o que percibe una cantidad que no le permite tener como principal profesión el fútbol, y desempeña otra actividad profesional para poder vivir.
En este caso, la situación es distinta a la de un jugador profesional, ya que no existe una relación laboral, sin embargo, el club detenta los derechos federativos y por lo tanto, va a intentar retener al jugador y es de uso frecuente que nieguen el pase libre.
La primera acción que podemos realizar es tratar de llegar a un entendimiento amigable con el club, en caso de que esto no sea posible, enviar una carta documento o telegrama o algún documento intimatorio que indique claramente que en 48 o 72 horas imperiosamente se deberá dar la libertad de acción del jugador en cuestión, y que caso contrario, se van a iniciar las acciones legales que correspondan.
En caso de que el jugador de fútbol amateur sea menor, quien solicite el pase libre deberá ser quien ejerza la patria potestad y se puede agregar, en la intimación, que la negatoria a darle la libertad al jugador vulnera además la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, la Constitución Nacional y el pacto internacional de derechos civiles, de tal manera, que la intimación sea clara y el perjuicio ocasionado al menor sea evidente.
Probablemente, el club conteste esa documentación diciendo que esta situación es improcedente, teniendo en cuenta que en general los clubes hacen valer el fichaje (Derecho federativo) como un contrato de adhesión voluntario y obligatorio. Esto hace que el jugador se encuentre sujeto a las reglamentaciones referentes, a registraciones y/o transferencias de jugadores dispuesta por la asociación del fútbol donde juega el deportista amateur.
De allí surge que toda transferencia debería ser realizada por el club, ya que posee legítimamente los derechos federativos. El club dirá que la libre circulación de deportistas se encuentra regida por normas que tienden a la seguridad jurídica, la competencia organizada y el mantenimiento regular de los hechos propiamente deportivos, lo que no se alcanzarían de no mediar reglas que limiten aquella libre circulación y, en consecuencia, hagan impracticable la competencia en igualdad de condiciones.
Como corolario, se puede indicar que los clubes (ya sean asociaciones civiles sin fines de lucro o sociedades anónimas deportivas) son los dueños del derecho federativo de los jugadores de fútbol amateur y pueden ejercer la potestad de otorgar su transferencia o negarla.
Lo más probable es que el club le indique al jugador a dónde quiere realizar el pase a fin de que sea el propio club quien inicie las negociaciones correspondientes, también es probable que en la intimación del club al jugador se invoquen que en caso de que la negociación no la lleve el propio club le inicie al jugador acciones legales en función de la pérdida patrimonial que dicho club podría surgir.
En caso de que el club tome esta posición tan dura, lo que debe hacer el jugador es iniciar una acción de amparo o recurso que tutela los derechos constitucionales del ciudadano, dependiendo de la legislación del país del que se trate.
El amparo cumple una doble función:
De protección al jugador de sus garantías fundamentales
De protección a la propia constitución al garantizar la inviolabilidad de sus preceptos, ya sea por normas generales o por actos de autoridad que vulneran los derechos fundamentales.
Según el derecho procesal de cada país, el amparo puede garantizarse a través de una acción jurisdiccional o a través de un recurso procesal. La ventaja que tiene esta vía es la rapidez en la que se toman las decisiones.
La gran mayoría de los casos en que un jugador menor de edad o un jugador amateur presenta una acción judicial por esta vía, termina obteniendo la libertad de acción. Por lo que, es altamente recomendable de utilizar en caso de que el club se la niegue.
Es decir, la justicia admite una acción de amparo y habilita al jugador amateur a elegir la institución donde desee jugar al fútbol, más allá de la negatoria del club por otorgar la libertad; Ya que esa negativa a la salida del deportista cuando no existe compromiso o contrato de trabajo que lo obliga a permanecer en la misma, constituye un ejercicio irrazonable de la potestad de reglamentar este aspecto del fenómeno asociativo.
En caso del jugador amateur menor de edad, en general la justicia se manifiesta en favor del interés superior del niño, que es una pauta de decisión ante un conflicto de intereses y proporciona un parámetro objetivo que permite resolver los conflictos del niño con los adultos que lo tienen bajo su cuidado.
Jugador profesional
El jugador profesional, es aquella persona que hace del deporte, su medio de vida. Es quien realiza una actividad o disciplina y recibe por ello, una remuneración mediante un contrato.
Las causales de extinción contractual que motivan la libertad de acción del futbolista profesional son:
a) Extinción por vencimiento del plazo: Es una consecuencia lógica y uno de los supuestos que más se presenta. Cuando el contrato del futbolista que es a plazo fijo termina por el paso del tiempo, se genera la libertad de acción del jugador, ya que no está vigente ningún tipo de sistema de prórroga unilateral.
b) Extinción por mutuo acuerdo de las partes: Ello requiere una formalización, antes del plazo contractual y contar con el consentimiento expreso del club y el jugador. Deben cumplirse con las previsiones de la ley del contrato de trabajo del país del que se trate.
c) Libertad de acción por la falta de ofrecimiento de primer contrato al jugador aficionado: Se trata de una situación específica a fin de evitar que los jugadores aficionados permanezcan en tal carácter luego de traspuestos determinados límites de edad.
d) Extinción por incumplimiento de alguna de las partes: más allá de la indemnización correspondiente, que está regulada expresamente por el Reglamento del Estatuto de Transferencia del Jugador de FIFA (RETJ), su generación implica la libertad de acción del futbolista en cuestión. Es decir, cuando hay un incumplimiento contractual grave se producirá la desvinculación y la libertad de acción correspondiente.
e) Ejecución por parte del jugador de la cláusula de ruptura unilateral del contrato con indemnización al club empleador: este pacto tiene ya una larga tradición habiéndose adoptado en la mayoría de los países y es de uso práctico. La ejecución de esta cláusula, que implica el pago de la indemnización pactada, genera la libertad de acción del jugador profesional
Contrato de Representación
CONTRATO DE REPRESENTACION ART 1319 CCYC MAYORES Y MENORES DE EDAD DEPENDIENDO EL CASO LAS PARTES En la Ciudad de QUILMES a los ___...
-
CONTRATO DE REPRESENTACION Y PODER ART 1319 CCYC ARGENTINO Las partes En la Ciudad de Quilmes, a los ____ días del mes de ___ ___...
-
En este blog están los contratos habilitados por FIFA para la representación de menores de 18 años y mayores de 18. Como trabajamos? En pr...
-
} CONTRATO DE REPRESENTACION Y PODER ART 1319 CCYC ARGENTINO LAS PARTES : En la Ciudad de Quilmes, a los ____ días del mes de ___ ...