miércoles, 30 de abril de 2014

Entrega de Diplomas FIFA CIES UCA Puerto Madero. Pablo J Sciutti egresado

Entrega de Diplomas Master Derecho Deportivo FIFA CIES Universidad Catolica Argentina sede Puerto Madero





























Torneo de 30 equipos. Solucion o salvavidas precario? Pablo Sciutti




Entiendo que Julio Grondona no puede controlar tal como maestro ciruelo a cada uno de los 3.000 presidentes de clubes  para que no sigan con el despilfarro. Clubes del Nacional B que deben 30 millones de pesos, clubes de Primera que deben 400 millones.Acaso Velez, Lanus, Belgrano y Rafaela juegan en Ucrania y fueron educados en USA? No, simplemente son honestos.

Torneo




 
Se aprobó el proyecto de Grondona.  Foto: Archivo 

Puede haber sido la última gran jugada de Julio Grondona como presidente de la AFA. El dirigente de Sarandí volvió a imponerse. Llevó la habitual reunión del Comité Ejecutivo a Ezeiza y, a puertas cerradas, consiguió la aprobación -en general; faltan los detalles particulares que se pulirán a partir de la próxima semana- de la reforma al torneo de primera división. Pese a las voces discordantes que se escucharon (casi siempre, fuera de micrófono) antes del cónclave, todos los dirigentes apoyaron el proyecto promovido desde la presidencia. Algunos por temor, otros por desconocimiento, lo cierto es que no hubo quien se opusiera a Grondona. Sólo Armando Pérez (presidente de Belgrano) tuvo un intercambio de palabras con el hombre de Sarandí. Ni Boca ni River, cuyo descontento se intuía a partir de la distribución del dinero que aporta la televisión, fueron más allá en su reclamo. Algo similar ocurrió con el frente opositor a la iniciativa que intentaron armar Godoy Cruz, Estudiantes, Newell's y Olimpo, entre otros equipos.

El sistema de juego

Quedó establecido que a partir de febrero de 2015 habrá 30 equipos en primera división. El torneo tendrá 30 fechas (ocho menos que la temporada actual): se repetirá el partido clásico. Al que no tenga, se le asignará una pareja por cercanía geográfica. Se llegará a los 30 clubes con los 20 actuales más diez que ascenderán desde la B Nacional, que jugará un campeonato de dos zonas (todos contra todos, en dos ruedas) en el segundo semestre de este año. Los cinco primeros de cada llave ascenderán a la elite del fútbol argentino.

LAS COPAS

Mientras la B Nacional dirima los diez ascensos, la primera división disputará un torneo de transición. Buscará un campeón, pero también los clasificados a los torneos internacionales. Los cinco primeros sacarán su pasaje a la Copa Libertadores 2015. Los que culminen entre el sexto y el décimo puesto se clasificarán para la Copa Sudamericana. Para 2016, se clasificarán a la Libertadores el monarca del nuevo torneo, el campeón de la Copa Argentina, los dos mejores de la Liguilla Prelibertadores y el equipo argentino mejor clasificado en la Sudamericana 2015. A la Sudamericana 2016 irán el ganador de la Supercopa Argentina y los cinco equipos mejor escalonados en una liguilla Pre-Sudamericana.

Los descensos

Pese a que hubo mociones de dirigentes para suprimir los descensos de esta temporada, quedó estipulado que a partir de 2015 habrá sólo dos descensos, por definir de acuerdo a la tabla de los promedios, que se mantendrán por decisión presidencial.

Las razones

Detrás de la reforma se esconde un objetivo económico. Grondona sabe desde 2011 que el Gobierno ve con buenos ojos un torneo más federal, que incluya a los equipos del interior y que, también, aumente el número de clubes en primera. El presidente de la AFA aspira a que tras este guiño organizativo, la Casa Rosada acepte incrementar los $ 825 millones anuales que paga por los derechos televisivos de los partidos. De todas maneras, la nueva cifra no superaría los $ 1100 millones. En la calle Viamonte también suspiran por el llamado "Prode bancado". El nuevo concurso de apuestas online (un negocio en el que intervendría el empresario kirchnerista Cristóbal López, supervisado por Lotería Nacional) entraría en vigencia en agosto de este año. O, a más tardar, en febrero de 2015. Resta saber qué porcentaje de la facturación le corresponderá a la AFA. Y si los gobernadores (responsables de la administración de las loterías provinciales) apoyarán la iniciativa. Hacia ellos va, también, la reforma de los torneos.
En caso de que no se consigan billetes frescos -ni del Gobierno ni del Prode bancado-, no habrá ningún aumento en el dinero que reciben los clubes de primera. Ni siquiera para los ascendidos, que seguirán cobrando los $3,5 millones anuales que reciben ahora. De todas maneras, y como el asunto del reparto de las divisas es el que más rispideces genera -Boca y River, por ejemplo, ya dejaron en claro su postura conjunta: pretenden cobrar más-, a partir de la próxima semana se hablará de cómo hacer para incrementar el ingreso de divisas a los clubes.

Las promesas

Por enésima vez, los dirigentes de la AFA aprobaron controles más estrictos en las finanzas. Los equipos de primera tienen miedo de que los de la B Nacional se hipotequen más de la cuenta en busca del ascenso. "No queremos que Chicago o Santamarina contraten a un Cristiano Ronaldo", graficó un integrante de la mesa ejecutiva de la AFA. Para eso, el cuerpo de contadores de la Asociación auscultará las finanzas de los clubes con mayor detenimiento. Además, permanecerá la regla que impedirá incorporar a aquellos clubes que mantengan deudas con sus planteles anteriores (como ocurrió con Colón y All Boys al comienzo de esta temporada)..


MÁS NOTAS DENuevo torneo de AFA
Aparecen en
esta nota  
Organizaciones: AFA.

Contrato de Representación

  CONTRATO DE REPRESENTACION ART 1319 CCYC MAYORES Y MENORES DE EDAD DEPENDIENDO EL CASO      LAS PARTES  En la Ciudad de QUILMES  a los ___...